BakerBakerBaker Baker
MENUMENU
  • INTERNATIONAL
  • PUBLICATIONS
  • SECTORS
    • FAMILY BUSINESSES
    • FOREIGN INVESTMENT
    • STOCK EXCHANGE MARKET
    • NGO’S AND PUBLIC SECTOR PROJECTS
  • SERVICES
    • AUDIT AND ASSURANCE
      • FINANCIAL AUDIT
      • INTERNATIONAL DONOR FUNDS AUDIT
      • GRC AND INTERNAL AUDIT
    • ACCOUNTING SERVICES AND BPO
      • ACCOUNTING AND TAX SERVICES
      • BUSINESS PROCESS OUTSOURCING
      • IFRS FINANCIAL REPORT
    • TAXES
      • TAX ADVISORY & OUTSOURCING
      • TAX ADVICE
      • TRANSFER PRICING
      • TAX AND DUE DILIGENCE
    • FORENSIC SERVICES
    • ETHICAL LINE
    • ACADEMY
    • HUMAN TALENT
    • LEGAL SERVICES
  • ABOUT US
    • THE FIRM
    • TEAM
    • WORK WITH US
  • CONTACTS
  • Español
  • Languages
MENUMENU
  • INTERNATIONAL
  • PUBLICATIONS
  • SECTORS
    • FAMILY BUSINESSES
    • FOREIGN INVESTMENT
    • STOCK EXCHANGE MARKET
    • NGO’S AND PUBLIC SECTOR PROJECTS
  • SERVICES
    • AUDIT AND ASSURANCE
      • FINANCIAL AUDIT
      • INTERNATIONAL DONOR FUNDS AUDIT
      • GRC AND INTERNAL AUDIT
    • ACCOUNTING SERVICES AND BPO
      • ACCOUNTING AND TAX SERVICES
      • BUSINESS PROCESS OUTSOURCING
      • IFRS FINANCIAL REPORT
    • TAXES
      • TAX ADVISORY & OUTSOURCING
      • TAX ADVICE
      • TRANSFER PRICING
      • TAX AND DUE DILIGENCE
    • FORENSIC SERVICES
    • ETHICAL LINE
    • ACADEMY
    • HUMAN TALENT
    • LEGAL SERVICES
  • ABOUT US
    • THE FIRM
    • TEAM
    • WORK WITH US
  • CONTACTS
  • Español
  • Languages
CÓMO MEJORAR NUESTRAS CONTRASEÑAS.
October 26, 2020
by Baker Tilly 0

Cómo mejorar nuestras contraseñas.

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a usar diariamente “contraseñas”. Lo hacemos para proteger nuestra información e incluso nuestro dinero al momento de acceder, por ejemplo, a nuestras cuentas bancarias o correos electrónicos.

Se supone que una contraseña es una clave secreta previamente acordada que sólo la conoce la persona interesada en usar una aplicación informática. Lastimosamente, socavamos nuestra propia seguridad con una serie de prácticas deficientes en el uso y creación de las mismas.

Los ciberdelincuentes saben que muchos usuarios no prestan atención al momento de crear una contraseña y, es más, hasta ¡las comparten con sus amigos o compañeros de trabajo!

Por ello, es necesario dedicar unos minutos a crear conciencia de la importancia de una buena contraseña.

La mejor manera de elegir una buena contraseña consiste en:

1. No usar contraseñas simples

Durante muchos años varias empresas de software antivirus han señalado que la contraseña más utilizada es 12345. Que tal confiar nuestro salario mensual a una contraseña como esta? Y sin embargo sigue siendo la más popular a nivel mundial.


2. Usar contraseñas complejas

Aunque existe cierta polémica, es aconsejable estructurar una contraseña con la combinación de:

a. Caracteres especiales tales como: @, %, #
b. Letras mayúsculas.
c. Letras minúsculas.
d. Números.
e. tener una extensión no menor a 15 caracteres.

Siguiendo este consejo, una contraseña más segura sería:

( tiene 15 caracteres)

El único problema con esta contraseña es la dificultad para recordarla.

Pero he aquí el “truco” para nunca olvidarla:

  • He decidido que de hoy en adelante todas mis contraseñas iniciarán con el carácter

(obviamente puede ser cualquier otro).

  • He tomado las iniciales de una frase con la que inicia una canción que me gusta:
  • Y termino con el año de la pandemia

Fácil, ¿verdad?

Este “truco” es muy sencillo; sin embargo, mejora ostensiblemente la seguridad de la contraseña porque no es corta, no se puede adivinar con facilidad, no es trivial, no usa nombres conocidos (los nombres de nuestros hijos o de nuestra mascota, etc.)

Ahora los invito a formular nuevas contraseñas para mejorar su seguridad, en especial de aquellas cuentas de correo que utilizamos mucho y que quizá ya estén en la lista de los ciberdelincuentes.

¿Pero cómo saber si mi correo electrónico ha sido hackeado o mis contraseñas han sido descubiertas?. Pues los invito a estar pendientes de mi próximo artículo: “Cómo roban los ciberdelincuentes”.

Pedro Ponce
Pedro Ponce

Magister en Ciberseguridad
Ingeniero en sistemas
Psicopedagogo
Experto en informática forense con más de 20 años de experiencia en investigaciones y seguridad de la información.

Compartir
  • Share on Facebook
  • Share on Linkedin

Add your Comment

two × 1 =

Publicaciones recientes

Negociadores De Acuerdos Globales 2022: Actualización Del Mercado De Fusiones Y Adquisiciones

Negociadores De Acuerdos Globales 2022: Actualización Del Mercado De Fusiones Y Adquisiciones

May 3, 2022
Cuando ser único está fuera de alcance

Cuando ser único está fuera de alcance

March 29, 2022
Las empresas trazan un rumbo a traves de Omicron

Las empresas trazan un rumbo a traves de Omicron

February 22, 2022
¿Cuándo se aliviará la presión sobre la cadena de suministro y el transporte marítimo?

¿Cuándo se aliviará la presión sobre la cadena de suministro y el transporte marítimo?

February 15, 2022
La oportunidad Net Zero necesita un reinicio del Sistema.

La oportunidad Net Zero necesita un reinicio del Sistema.

February 7, 2022

Baker Tilly International

Baker Tilly Ecuador Cia. Ltda. trading as Baker Tilly is a member of the global network of Baker Tilly International Ltd., the members of which are separate and independent legal entities.

  • Disclaimer
  • Sitemap

Contacts

Quito
Av. Amazonas 4600 y Pereira, Exprocom Building, Office 502.
T: +593 (2) 2266 283
F: +593 (2) 2266 284

Ibarra

Simón Bolívar Street 6-79 and Miguel Oviedo

F: +593 (6) 2601 218

info@bakertilly.ec

Find a Baker Tilly International member firm

bakertilly.ec 2021